top of page

FREQUENTLY ASKED QUESTIONS

PREGUNTAS FREQUENTES.

 

¿De qué se trata este viaje?

 

 

Este viaje tiene como finalidad conocer algunos de los castillos más espectaculares de toda Europa, siendo el Castillo de Neuschwanstein, en Alemania la joya del viaje. Su significado es "Nuevo Cisne de Piedra" y su construcción fue ordenada por Luis II de Baviera, el «rey loco», en 1866 como una fantasía romántica de un castillo medieval idealizado. El castillo es una composición de torres y muros que armoniza con las montañas y los lagos que tiene como fondo. Está situado sobre el desfiladero de Pöllat en los Alpes Bávaros y se alza sobre el castillo de Hohenschwangau y los lagos Alpsee y Schwan. Un ensueño.

 

 

 

¿Qué ciudades visitaremos?

 

 

PARÍS Comenzaremos con cuatro días en París, visitando Montmartre, el barrio donde se filmó la película Amélie, nos perderemos por sus bohemios barrios llenos de arte, galerías y antigüedades, nos beberemos un café en los lugares más antuguos de París y naturalmente disfrutaremos de una espectacular vista de París desde la cima de la Torre Eiffel. Visitaremos el majestuoso Castillo de Versalles y sus inmensos jardines por donde el rey Luis XIV, el Rey Sol solía pasear con su corte. Un experto en Arte Barroco nos guiará durante todo el recorrido con explicaciones sencillas que harán la visita mucho más enriquecedora.

 

 

MUNICH Tomaremos un vuelo hacia Munich, la ciudad mágica de Alemania, donde partiremos de la plaza Marienplatz donde encontramos algunos de los principales monumentos de la ciudad. Desayunaremos una weisswurst (salchicha blanca típica alemana) y una cerveza de trigo en el mercado mercado central típico (biergarten de Viktualienmarkt), ahí podremos relajarnos un poco y comprar algunis recuerdos alemanes para luego visitar el antiguo palacio real Alter Hof por la Pfisterstrasse y callejear por sus empedradas calles como la de Orlandostrasse. Por la tarde visitaremos el Palacio de Nymphenburg, que fue la residencia de verano de los gobernantes del Reino de Baviera, un imperdible para nuestra ruta de Castillos y Palacios.

 

 

NEUSCHWANSTEIN Ya empapados de Munich y habiendo descansado. Comenzaremos un nuevo día tomando un tren hacia el castillo del Cisne, nuestra joya del viaje, para ello nos desplazaremos hacia el pueblo de Fussen, al sur de Munich.  La carretera para llegar hasta él es un continuo paisaje de Alpes nevados, pueblos y lagos preciosos; y al final, el castillo, soberbio y tan irreal que pareciera salido de un cuento. Tanto el castillo como el entorno serán parte inolvidable de nuestro viaje. Al final del día regresaremos a Munich a descansar. ya que nos esperan nuevas ciudades y emociones.

 

 

BUDAPEST Iniciaremos un nuevo día tomando un tren hacia Budapest, en el trayecto tendremos tiempo para almorzar mientras platicamos las nuevas aventuras que nos esperan. Budapest es conocida por ser una de las ciudades europeas con mejor vida nocturna, ya que nuestro viaje, además de Castillos y Palacios, también contempla ir a buenos lugares de comida local a buenos precios y para los que tengan energía al final del día, irnos de antro. En budapest visitaremos un Búnker secrero que se utilizó durante la segunda guerra mundial. Asistiremos al Parlamento, un enorme edificio del siglo XIX conserva en su interior las joyas de la corona protegida por dos guardianes húngaros ¡que no verás moverseles ni un pelo!.  Por la noche recorreremos los  bares de ruina, Consisten en que un grupo de personas propone al Ayuntamiento reconvertir un edificio en desuso o a punto de ser demolido en un bar, una sala de exposiciones, un centro cultural o cualquier otra cosa que pueda ser disfrutada por todos los ciudadanos. Al día siguiente probaremos un Goulashen el Mercado Central, un guiso típico húngaro hecho a base de carne porcina, verduras y mucho pimento, acompañado por una típica cerveza de barril de la región. Más tarde nos relajaremos con un baño turco en Széchenyi, un una de las más de 100 fuentes termales con 15 piscinas interiores, 10 saunas y baños turcos donde los húngaros platican y juega ajedrez.

 

Iremos a conocer el Parque de las Estatuas comunistas, y visitaremos cuevas de 120km de largo, donde escucharemos la historia del Gollum (duende), y pasearemos por el barrio judío que aún se conserva parte de sus muros visitando las tres sinagogas (la Gran Sinagoga, la sinagoga ortodoxa y la sinagoga de la calle Rumbach Sebestyén). Todo nuestro recorrido contaremos con un guía mexicano, experto en historia Europea que nos explicará de una manera sencilla (y nada aburrida) para que nuestro viaje sea más enriquecedor y podamos regresar a México a contar todas las historias y leyendas vividas. Como no podía ser de otra forma, nos despediremos de Budapest visitando el impresionate Castillo de Buda, sin duda una de las imágenes más conocidas de Budapest junto con el Puente de las Cadenas. Actualmente, el Castillo de Buda alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest. Para celebrar nuestra visita cenaremos en el Spinoza Café; el restaurante de cocina Kosher Carmel Pince o la confitería kosher de dulces típicos Fröhlich Cukrászda. 

 

 

PRAGA Comenzaremos un nuevo día desplazándonos hacia Praga. No es casualidad que esta ciudad esté en nuestro recorrido, ya que es considerada la Ciudad de los Soberbios Castillos y Palacios Reales, jardines encantadores, tesoros antiguos, leyendas y misterios que nos harán transportarnos y vivir en la edad media. ¡En algunos lugares hasta descubriremos fantasmas, así que agárrense! Entre los castillos más populares que visitaremos, serán el castillo de Karltejn, donde están expuestas las joyas de corona checas y El castillo de Ceský Krumlov, que cuenta con un teatro barroco y auditorio giratorio en el jardín del palacio.

 

 

¿Cuánto cuesta y qué incluye?

 

 

El viaje tiene un costo de 12 mensualidades de 3,500 pesos. Incluye avión redondo DF-Europa-DF, hospedajes en hoteles y traslados entre ciudades Europeas (aereos, por tren y/o autobus). Para apartar tu lugar se requiere la primer mensualidad que deberá ser cubierta a más tardar el 1 de Octubre de 2015. El Calendario de mensualidades es el siguiente:

 

Mens    Fecha

01         01-ene-17  

02        01-feb-17    

03        01-mar-17 

04        01-abr-17    

05        01-may-17   

06        01-jun-17  

07        01-jul-17  

08       01-ago-17    

09       01-sep-17    

 

 

¿Por qué en pagos?

 

 

He tenido la oportunidad de hacer varios viajes por Europa y por ello sé que muchos tours son muy extremadamente costosos y te obligan a pagarlo de contado, casi a punto del comienzo del viaje. Por ello, la idea de que sea en pagos es para que más gente tenga la oportunidad de viajar y darse cuenta que viajar no caro, sólo requiere voluntad y ganas. Preguntarse: ¿Si no es ahora, entonces cuándo?

 

 

 

¿Qué duración tiene el viaje y cuáles son las fechas del mismo?

 

 

El viaje tiene una duración de quince días a partir de la fecha de salida y hasta el día de regreso a México. Las fechas exactas son aun están por confirmarse, pero será en Octubre de 2017. Las fechas exactas se confirmarán durante los primeros meses del próximo año, ya que no se pueden hacer reservaciones de vuelos con tanta aticipación, y nuestro viaje es planeado con mucho tiempo, para que pueda ser en pagos y tener un precio muy especial.

 

 

 

¿Qué gastos no están incluídos en el recorrido?

 

 

Casi todo está incluído en el paquete, lo único que no incluye son entradas a los Castillos y Comidas, aunque son precios accesibles, los castillos varían de 10 a 15 Euros (180 - 270 pesos) Y hay muy buenos menús de comida local por 10 Euros (180 pesos).

 

 

 

¿Qué hace diferente este viaje a los tours?

 

 

Gran parte de mi aprendizaje durante mis viajes, es que los tours llenos de gente que te llevan rápidamente de un lugar a otro, y te llevan a restaurantes caros, llenos de turistas realmente en ellos se pierde la escencia de viajar. Mi objetivo al coordinar este viaje es cumplir con los siguientes puntos básicos que harán de nuestro recorrido una experiencia que ninguna agencia grande de turistas ofrece:

 

 

1. Busaremos lugares alejados de los turistas, donde almuerza la gente local comida típica y a buenos precios.

 

 

2. Durante todo el recorrido contaremos con un guia mexicano, experto en Arte e Historia que nos explicará de una forma divertida y sencilla los lugares que iremos visitando. Siempre nos acompañará y responderá nuestras nuestras preguntas en el momento que nos surjan. No se a ustedes, pero a mi me aburren las explicaciones largas con lenguaje de libros antiguos, que más que aprender, dan sueño. Soy un gran creyente que la historia, cuando se cuenta de un modo sencillo y divertido, nos deja grandes lecciones que luego podrmos regresar y compartir con nuestros amigos y familiares en México.

 

 

3. Nuestra ruta será muy especial, no incluirá ciudades caras y repletas como es Londres o Roma, que si bien tienen lugares famosos, no cuentan con el encanto Medieval de las ciudades de nuestro recorrido y que en realidad muy pocos mexicanos que viajan a Europa tienen la oportunidad de visitar. Eso si, París es París y no podíamos dejarla fuera en nuestra ruta de Castillos. Una selfie el la Torre Eiffel es imperdonable en un viaje que cruza el Oceano.

 

 

4. Seremos Viajeros, NO Turistas. Durante nuestro recorrido conoceremos una persona local, que nos enseñará las palabras básicas de su idioma y nos llevará a alguno que otro lugar desconocido para los turistas, todo esto con la finalidad de integrarnos a la cultura local del país que visitemos. En otras palabras, conoceremos un/a Francés/a, Alemán/a, Húngaro/a y un/a Checo/a.

 

 

5. El viaje comienza cuando lo planeas, no cuando tomas el vuelo. Cada mes tendremos una reunión informativa en un lugar en el centro del DF para ir platicando detalles del viaje y resolviendo dudas. También el guía nos acompañará en estas reuniones para ir resolviendo dudas de los lugares que visitaremos. ¡Será como empezar a viajar desde ya y vivirlo cada día de nuestras reuniones mensuales!

 

 

6. Buen precio y en mensualidades, Aparte de ser viajero, me dedico a ser programador de sistemas, y junto con un socio hemos desarrollado uno programa para consumir  simultáneamente los servicios web de las mejores aerolíneas del mundo. Todo esto aunado a convenios que ya tenemos con Hoteles y Transportistas en Europa nos han permitido crear este paquete a un precio realmente bajo.

 

 

7. ¿Si no es hoy, entonces cuándo?, Siempre que ando por Europa me encuentro con personas de otras nacionalidades, pero a los mexicanos nos hace falta viajar. Soy un gran creyente que cuando compartimos podemos crear cosas nuevas. Por eso mi intención no es crear una agencia de turismo con precios elevados, sino experiencias de viaje en grupos pequeños que nos permita asegurar nuestro viaje para viajar de una manera diferente, económica y con un aprendizaje que será para toda la vida.

 

 

 

Estoy interesad@. ¿Qué seguridad tengo al hacer mis pagos?

 

 

Al hacer el primer pago se firma un contrato donde ambas partes garantizamos que este será realizado, se especifica claramente lo que incluye y las condiciones del mismo. Se adjuntan copias de las credenciales de Elector y comprobantes de domicilio de ambas partes para que todo sea por escrito. Además de ello los pagos no son en efectivo para que se tenga una evidencia de los mismos mediande depósitos a una cuenta en Banamex.

 

El primer paso es contactarnos para firmar el contrato y una vez hecho este paso se puede realizar el primer pago. En ese momento quedará apartado tu lugar.

 

 

¿Qué pasa si me atraso en los pagos?

 

 

Al ser un viaje que se programa con mucha anticipación, significa que conforme se van haciendo los depósitos, nosotros vamos haciendo pagos y reservaciones de vuelos, transportes y hospedajes. Por lo que desafortunadamente no existen reembolsos. Sin embargo, si existe la posibilidad que dar una tolerancia de hasta un mes de atraso toda vez que no se acumulen dos mensualidades pendientes.

 

 

 

¿Cuántos seremos?

 

 

El grupo es reducido, así que te sugerimos apartar tu lugar antes del 31 de Diciembre, o de que se agote el cupo de lugares disponibles. 

 

 

 

¿Cuándo será la primera reunión informativa?

 

 

La primera reunión de nuestro grupo de VIAJEROS será el 1 de Diciembre a las 21 Hrs en el Toks de Antonio Caso. Quienes no puedan asistir en forma presencial, podrán participar en directo via skype. Es importante mencionar que esta reunión informativa será para los viajeros que ya hayan apartado su lugar, quienes tengan dudas antes de haber hecho su primer depósito, con gusto podemos reunirnos siempre y cuando sea antes del 31 de Dicembre, fecha en que se cierran los lugares y toda vez que aun existan lugares disponibles.

 

 

RESERVA AHORA MISMO
bottom of page